Tour literario por Vitoria
Tour literario por Vitoria
Ruta inspirada en novelas como "El Silencio de la ciudad blanca", "La mujer del reloj", "Un mundo sin fin" o "La calle de la judería".
Ruta novelesca por Vitoria-gasteiz
Itinerario para recorrer los escenarios que inspiran novelas como «El Silencio de la Ciudad Blanca», de Eva Gª Sáenz de Urturi, «La mujer del reloj» de Álvaro Arbina, o «Un mundo sin fin» de Ken Follet
Si viajas con un libro en las manos, si quieres pasear por las calles que recorrieron los protagonistas y autores de grandes éxitos literarios, ven a esta ruta que te llevará por los escenarios del Casco Viejo y el Ensanche descritos en las páginas de las novelas más emblemáticas de Vitoria-Gasteiz.
Opiniones de los visitantes
Los pilares de la ciudad blanca
La ruta recorre varios de los lugares reseñados en la exitosa trilogía de «El Silencio de la Ciudad Blanca», donde miles de lectores ya han vivido este thriller policíaco ambientado en los lugares con más misterio de Vitoria-Gasteiz. Paseando por el centro de la ciudad nos adentraremos en la novela histórica «La mujer del reloj», de Álvaro Arbina, que comienza en Vitoria y transcurre en la guerra de la Independencia, donde viajaremos hasta principios del siglo XIX, en la época de la Batalla de Vitoria, conviviendo con la extensa tropa napoleónica.
El tour nos permitirá también acercarnos a la Catedral de Santa María, inspiración de «Un mundo sin fin», continuación de la gran obra «Los pilares de la tierra» de Ken Follet, quien quedó deslumbrado por el proyecto de restauración de la Catedral. Junto a la estatua del célebre escritor galés volveremos a la Edad Media y a la fascinante ciudad inglesa de Kingsbridge, para descubrir la construcción de una catedral gótica, así como los secretos que encierran sus muros.
Crónica negra vitoriana
En el itinerario además conoceremos los crímenes sufridos por los habitantes de la Casa del Cordón, los Sánchez Bilbao, cuya vida se refleja en el libro «La calle de la judería» de la vitoriana Toti Martínez de Lezea, o la leyenda negra de la provincia con los asesinatos reales perpetrados por el Sacamantecas, reflejados en la novela «Locos que no lo parecen», de Julio Corral, entre otros libros que tienen a Vitoria como escenario o inspiración.
Con esta visita guiada, destinada tanto a la gente que ha leído estos libros como a quien aún no han iniciado su lectura, recorreremos una ciudad que ya se aventuraron a plasmar en sus obras grandes literatos como Víctor Hugo, Pío Baroja o Benito Pérez Galdós. ¡Un tour cautivador para conocer desde otro punto de vista Vitoria-Gasteiz!
Detalles
- Fecha: Sábados
- Hora de inicio: 18.00 h
- Duración: 1 h 30 min aproximadamente
- Punto de encuentro: Plaza de la Virgen Blanca, en el monumento a la Batalla de Vitoria.
- Idioma: castellano
- Precio: 10 €/persona. Menores de 10 años gratis. Puedes cancelar sin gastos hasta 24 h antes.
- Incluye accesos (bajo disponibilidad, horario y límite de aforo): Museo de los Faroles, Muralla del siglo XI.
- Sólo con reserva previa. Es necesario que confirmemos tu reserva.





Guías Profesionales
Somos los guías turísticos más veteranos del País Vasco con años de experiencia. ¡Desde 1995!
A tu ritmo
Nos adaptamos a cada público, siempre según sus preferencias. ¡Te haremos sentir como en casa!
Entretenido y Original
Nos distinguimos por hacer unas rutas amenas y completas. ¡Ése es nuestro sello!
Vocación y Calidad
Tenemos pasión por lo que hacemos y, sobre todo, nos gusta compartir este entusiasmo.
Otras Visitas guiadas y rutas
Te proponemos esta estupenda selección de rutas. ¡Haz turismo en Euskadi!