Un exquisito itinerario por la Capital Gastronómica 2014 mezclando historia y degustación.
¿Quién se resiste a un agradable paseo, disfrutando de unos deliciosos bocados y un buen vino, mientras conocemos los detalles de la historia gastronómica de la ciudad? Para ello, los requisitos únicamente son reunir un grupo con apetito y ganas de saborear los deliciosos pintxos de Vitoria.
Comenzaremos el itinerario en el Casco Histórico, donde los antiguos mercados de Abastos y del Ala, en la actual plaza del Machete, lugar junto a la antigua alhóndiga y zona tradicional del Día del Ajo, estaba siempre provisto de típicos productos alaveses como patatas, vino o chocolate; cerca de allí, la conservación de los alimentos quedaba garantizada con el nevero del Campillo, al lado del Palacio de Villa Suso (acceso incluido). Por el cantón de las Carnicerías nos adentraremos en la Muralla del siglo XI (acceso incluido), sede de los antiguos mataderos; y junto al Palacio de Montehermoso (acceso incluido), morada de José Bonaparte, más bien conocido como “Pepe Botella” por su supuesta afición al vino, conoceremos que los vitorianos se surtían del agua recogida del monte Gorbea en el antiguo Depósito de Aguas, o bien en las antiguas fuentes de la plaza de la Virgen Blanca, zona de tradicional mercado en el Mentirón, donde entre la cuesta de las Alubieras y la zona de las Olleras se subrayó nuestro sobrenombre alavés de babazorros (comedores de habas). Recorreremos también la Calle Cuchillería, zona de txikiteo y lugar emblemático del pintxo-pote, iniciativa gastronómica que nació en Vitoria en 2003, donde visitaremos la Casa del Cordón (acceso incluido), lugar en el que agasajaron al Papa Adriano VI con verdaderos banquetes medievales, y llegaremos a la Plaza de Las Brullerías para apreciar El Portalón, antigua casa de comercio y posada convertida hoy en un restaurante de categoría.
Entretanto, opcionalmente podremos degustar pintxos típicos de Euskadi en los mejores establecimientos de la zona, regados por nuestro vino de Rioja Alavesa y el txakoli con D.O. Arabako Txakolina. Una visita guiada verdaderamente apetecible. On egin! ¡Buen provecho!
En ARTEA euskadi tours realizamos desde 1995 visitas guiadas en el País Vasco. Somos los guías turísticos con más experiencia de Euskadi, y deseamos que cuando nos visites te sientas como en casa.
Con nosotros tendrás la mejor bienvenida al País Vasco. ¡Ven y déjate guiar!VITORIA-GASTEIZ +34 945 148 794
BILBAO +34 946 409 980
WhatsApp +34 680 711 605
E-mail info@guiasartea.com