Este recorrido ofrece una visión general del desarrollo de Vitoria-Gasteiz, desde su fundación en la Edad Media a su evolución urbanística, los gremios y clases sociales que habitaban sus calles, las diferentes tipologías arquitectónicas y los personajes más relevantes de cada época.
Comenzaremos en la Plaza de la Virgen Blanca para destacar los mercados y el arrabal, continuando por la calle Correría que muestra el sabor gremial, las vecindades y los cantones, para adentrarnos a la Muralla del siglo XI (acceso incluido) donde nos centraremos en los sistemas defensivos.
En la Casa del Cordón (acceso incluido) aprenderemos las formas constructivas y su historia y comentaremos el sistema comercial en la época. Conoceremos también los palacios renacentistas de Villa Suso (acceso incluido), Montehermoso (acceso incluido) y Escoriaza Esquivel, de personajes importantes de la corte de Carlos V. Entraremos en la Iglesia de San Miguel (acceso incluido) donde se hablará de nuestras fiestas y tradiciones.
a) Ensanche del siglo XIX, para seguir la evolución y avances urbanísticos paseando por la Plaza de España, los Arquillos y el Parque de la Florida.
b) Museo Fournier de Naipes, donde se conocerá el desarrollo y las técnicas de impresión de barajas a lo largo de la historia, objeto no sólo lúdico sino educativo, con naipes geográficos, literarios o musicales.
c) Parlamento Vasco, el máximo órgano de representación vasco, en el que conoceremos la historia del edificio como las funciones y funcionamiento de la cámara.
d) Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, donde celebraremos un pleno en su Salón como actividad que nos ayudará a explicar la organización local, provincial, de las comunidades autónomas y de España.
e) Catedral de Santa María (entrada de pago no incluida), modelo de restauración europea por aunar los trabajos de rehabilitación, difusión y estudios arqueológicos.
Cuestionario > con la información básica del recorrido, para preparar la materia en clase o para que los alumnos/as lo lleven durante el itinerario y tomen apuntes.
Cuadernos gráficos DIN A3 > con imágenes comparativas para una mayor asimilación visual del contenido.
Sistemas de megafonía portátil > para que la audición sea la adecuada para todo el grupo.
Este itinerario para grupos de Primaria y Secundaria, con una metodología cercana y amena, es un complemento perfecto para los contenidos del programa educativo del centro escolar.
En ARTEA euskadi tours realizamos desde 1995 visitas guiadas en el País Vasco. Somos los guías turísticos con más experiencia de Euskadi, y deseamos que cuando nos visites te sientas como en casa.
Con nosotros tendrás la mejor bienvenida al País Vasco. ¡Ven y déjate guiar!VITORIA-GASTEIZ +34 945 148 794
BILBAO +34 946 409 980
WhatsApp +34 680 711 605
E-mail info@guiasartea.com